Cinco de cada diez niños en Argentina hablan con desconocidos en internet: un llamado a la acción.

Un estudio reciente de Grooming Latam revela que el 50% de los niños y adolescentes entre 9 y 17 años en Argentina han interactuado con personas desconocidas en línea. Esta alarmante cifra pone de manifiesto la necesidad urgente de tomar medidas para proteger a los menores en el mundo digital.
El estudio, que encuestó a más de 2.500 niños y adolescentes en Argentina, también encontró que:

*El 40% de los menores comparte información personal con desconocidos en línea, como su nombre, edad, dirección o escuela.
*El 30% ha recibido propuestas de índole sexual por parte de adultos desconocidos.
*Solo el 20% de los niños y adolescentes sabe cómo denunciar un caso de abuso sexual en línea.

Las consecuencias de estas interacciones pueden ser devastadoras para los menores, incluyendo:

*Abuso sexual infantil
*Explotación sexual
*Ciberacoso
*Trastornos de ansiedad y depresión

Es fundamental que los padres, educadores y autoridades tomen medidas para proteger a los niños en internet. Algunas de las recomendaciones son:

*Hablar con los niños sobre los peligros de interactuar con desconocidos en línea.
*Establecer reglas claras sobre el uso de internet y las redes sociales.
* Utilizar software de control parental para monitorear la actividad en línea de los niños.
* Denunciar cualquier caso de abuso sexual infantil en línea a las autoridades.
*La protección de los niños en internet es una responsabilidad de todos. Trabajando juntos, podemos crear un entorno digital más seguro para las generaciones futuras.

Recursos para padres y educadores:

Grooming Latam: [https://www.facebook.com/Audria.Grooming/](https://www.facebook.com/Audria.Grooming/)
Línea Nacional de Atención a Víctimas de Delitos (Línea 134)
Fundación Telefónica: [https://www.fundaciontelefonica.com.ar/](https://www.fundaciontelefonica.com.ar/)

Redacción Aljaba Comunicación 
Imagen ilustrativa de la web créditos a quien corresponda