Este martes, la Comunidad Cielos Limpios se presentó en Terrazas del Portezuelo para entregarle un petitorio al Gobernador de San Luis, Claudio Poggi, solicitándole que “arbitre de modo urgente todos los medios necesarios para que se investiguen, prohíban y controlen efectivamente las actividades de modificación climática artificial”.
Vecinos y productores de los departamentos Belgrano, Ayacucho, Pringles y Junín se hicieron presentes en la Casa de Gobierno ante la preocupación de la sequía, que denuncian es agravada por la utilización de tecnología rompetormentas. En comunicación con EcoPress, Cecilia Sustersic –referente de la comunidad- explicó que esta tecnología se utiliza principalmente para evitar daños en las cosechas por temporales o “como un mecanismo de expropiación de tierras”, y señala que el reclamo en la región tiene más de 20 años de antigüedad.
Además, denuncia que los campos que utilizan esta tecnología tienen riego subterráneo, por lo que la falta de precipitaciones no los afecta de manera directa. “De esta forma, han generado una gran sequía y perjudicado enormemente las economías y ecosistemas regionales, expulsando de sus tierras a pequeños productores agropecuarios y campesinos chacareros. Estas operaciones que impiden las precipitaciones naturales, ha llevado al crecimiento de monopolios y al acaparamiento de tierras por parte de grandes latifundistas”, se lee en la carta presentada al Gobernador.
Los vecinos fueron recibidos por el Ministro de Producción, Federico Trombotto, y el Secretario de Ambiente, Federico Cacace, y se llegó al acuerdo de trabajar en conjunto ante la problemática. A partir del 17 de febrero comenzarían las visitas del gobierno al interior provincial para investigar la situación, mientras los vecinos se comprometieron a registrar las apariciones de las avionetas rompetormentas.
Fuente www.ecopresssl.com
Foto de la web créditos a quien corresponda