Estas piedras, conocidas como "granizo", se forman cuando gotas de agua en las capas altas de una nube se congelan al entrar en contacto con partículas de polvo o pequeñas partículas de hielo existentes en la atmósfera. Este proceso de congelación resulta en la formación de núcleos de hielo alrededor de los cuales se acumulan capas adicionales de hielo a medida que las gotas de agua siguen siendo impulsadas hacia arriba y hacia abajo dentro de la nube por las corrientes de aire ascendentes y descendentes.
La variedad de tamaños de los granizos puede ser considerable, desde pequeñas esferas de hielo hasta más grandes con un diámetro de varios centímetros. La forma y el tamaño del granizo dependen en gran medida de las condiciones específicas dentro de la nube y la cantidad de veces que el granizo ha sido recubierto con capas adicionales de hielo antes de caer al suelo.
Cómo se forma el granizo
El proceso detallado de formación del granizo implica varias etapas, desde la aparición de las pequeñas gotas de agua hasta la caída al suelo. Estas son las etapas de formación del granizo:
-Inicio en la nube: todo comienza en una nube de tormenta, también conocida como nube de tipo cumulonimbus. Estas nubes son particularmente altas y poseen corrientes de aire ascendentes y descendentes intensas, un ambiente propicio para la formación de granizo.
-Gotas de agua: en la parte superior de la nube, las temperaturas son muy bajas, incluso por debajo del punto de congelación. Pequeñas gotas de agua se forman alrededor de partículas de polvo o cristales de hielo existentes en la atmósfera. Estas gotas se convierten en núcleos de congelación.
-Ascenso y descenso: las corrientes de aire ascendentes llevan estas gotas congeladas hacia regiones más frías de la nube, donde se encuentran con más gotas de agua líquida. Alrededor de los núcleos de congelación, estas gotas líquidas se congelan también, agregando capas de hielo a los núcleos.
-Núcleo de granizo: este proceso de ascenso y descenso se repite varias veces, creando un núcleo de granizo. Cada vez que el núcleo asciende, recoge más gotas de agua que se congelan al entrar en contacto con él. Las capas de hielo se acumulan y el granizo crece en tamaño.
-Capas alternas: las capas de hielo pueden presentar variaciones en temperatura y contenido de agua, lo que contribuye a la variabilidad en el tamaño y la forma del granizo.
-Caída al suelo: cuando el granizo alcanza un tamaño suficiente y las corrientes de aire ascendentes ya no pueden soportarlo, cae al suelo debido a la gravedad. La velocidad de caída está determinada por el tamaño y la densidad del granizo.
Tipos de granizo
Los tipos de granizo pueden clasificarse según su tamaño, forma y estructura. Estos son los tipos de granizo más comunes que existen:
- Granizo pequeño: este tipo de granizo generalmente tiene un diámetro de menos de 5 milímetros. A menudo, se le conoce como "pequeño granizo" y suele formarse en las etapas iniciales del proceso de congelación en la nube.
- Granizo medio: con diámetros que oscilan entre 5 y 20 milímetros, el granizo de tamaño medio es más prominente y puede causar daño a los cultivos y vehículos. Este tipo de granizo a menudo se forma en el núcleo central de una tormenta más desarrollada.
- Granizo grande: el granizo grande tiene un diámetro que supera los 20 milímetros y puede llegar a ser del tamaño de una pelota de golf o incluso más grande. Este tipo de granizo puede ser extremadamente destructivo y peligroso. Puede dañar edificios, vehículos y cultivos de manera significativa.
- Granizo irregular: a veces, el granizo puede tener formas irregulares, con protuberancias y crestas. Esto se debe a las condiciones variables dentro de la nube y a la formación de capas de hielo desiguales alrededor del núcleo de granizo.
- Granizo con capas alternas: algunas piedras de granizo tienen capas alternas de hielo transparente y opaco. Esto puede deberse a variaciones en la cantidad de agua y la temperatura en diferentes partes de la nube durante su formación.
-Granizo múltiple: en algunas tormentas, las piedras de granizo pueden fusionarse para formar conglomerados más grandes. Estos conglomerados, conocidos como granizo múltiple, pueden tener formas y tamaños irregulares.
Fuente Ecología Verde