FISCALÍA Y FUERZAS DE SEGURIDAD PROFUNDIZAN SUS CONOCIMIENTOS PARA COMBATIR CIBERDELITOS.

La capacitación es dictada por integrantes de la División de Informática de la Policía de San Luis, perteneciente a la Unidad de Investigación de Ciberdelitos del Ministerio Público Fiscal de la provincia.
En un mundo digital en constante evolución, la seguridad cibernética se ha convertido en una prioridad. Aprender a identificar amenazas a la seguridad de la información, investigar ciberdelitos y prevenir ataques antes de que ocurran, es el objetivo de la capacitación que se está desarrollando en estos momentos en el Salón de Cultura municipal “Ítalo Sergiani” de Concarán.
La misma se titula: “Abriendo las puertas a la investigación del Ciberdelito”, y está dirigida a integrantes del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Tercera Circunscripción y a fuerzas de seguridad del referido distrito.
Se trata de una jornada intensiva de formación, que comenzó este viernes por la mañana y se extenderá hasta las 19:00 hs., dirigida por integrantes de la División de Informática de la Policía de San Luis, perteneciente a la Unidad de Investigación de Ciberdelitos, que funciona bajo la órbita de la Procuración General de la provincia.
En representación del MPF, están presentes el Procurador General, Dr. Luis Martínez; la Fiscal de Instrucción, Débora Antonella Roy Gitto; las Fiscales Adjuntas, Silvina Ayelén Argüello y Lorena Ohanian; y el Secretario de la Unidad de Abordaje Fiscal, Dr. Mathías Guerrero Moyano.

Los temas a abordar a lo largo de la capacitación, son los siguientes:

1) Introducción a las tecnologías de la información y comunicación y el ciberdelito;

2) Protección de los datos personales;

3) Ciberseguridad y seguridad en la información;

4) Ciberdelitos y modalidades delictivas mediante el uso de las TICS;

5) Ingeniería social y fuentes abiertas;

6) Protocolos de actuación.

El equipo de expositores, está integrado por el Oficial Principal Cristian Rojas; los Oficiales Inspectores, Emir Molina y Martín Saez; el Sargento Juan Pablo Huguenine; el Sargento Pablo Montiel; y el Cabo Emiliano Lucero Suárez.
En diálogo con la Unidad de Prensa Judicial, el Principal Rojas comentó que la iniciativa de esta actividad surgió a través de un pedido de la Fiscal de la Tercera Circunscripción, Débora Antonella Roy Gitto, a raíz del incremento de delitos virtuales experimentado en el último tiempo, entre ellos: estafas virtuales, suplantación de identidad, grooming, extorsión, sextorsión, entre otros.
“El fin de esta capacitación, es compartirle conocimientos a todo el personal designado, para que sepan cómo abordar este tipo de delitos y brindarles herramientas para que puedan investigar al autor/autores del hecho, más allá de contar con la colaboración permanente de nuestro equipo, que es una división especializada en el tema”, precisó.

Fuente Periódico judicial