El requisito había sido suspendido en marzo de 2020, cuando arrancó el aislamiento por la pandemia de Covid-19. Con el correr de los meses, Anses decidió prorrogar la medida varias veces, con el último plazo establecido hasta el 28 de febrero de 2022. De esta manera, desde marzo de 2022 empezó otra vez a exigirse el trámite.
Hay distintas maneras de acreditar la “fe de vida”, tanto presencial en las sucursales bancarias como a distancia, a través de una app del celular o en la web.
¿QUÉ ES EL TRÁMITE DE FE DE VIDA Y PARA QUÉ SIRVE?
El trámite de fe de vida o supervivencia es un requisito indispensable para el cobro de las jubilaciones y pensiones. Lo deben realizar los beneficiarios personalmente o sus apoderados.
El banco donde cobrás la jubilación o pensión determina la frecuencia y la forma del trámite.
¿QUÉ PASA SI NO HACÉS EL TRÁMITE DE FE DE VIDA?
Si te suspenden el cobro como consecuencia de no haber realizado la fe de vida/supervivencia, se reactivará una vez que vos o tu apoderado la realicen, sin necesidad de hacer un trámite adicional. El próximo cobro puede demorar hasta 60 días.
¿CÓMO HACER LA FE DE VIDA DESDE EL CELULAR?
Hay varias formas de acreditar la supervivencia ante el banco, aunque depende de las posibilidades del beneficiario.
Banco Nación:
La fe de vida debe hacerse a través de la aplicación móvil BNA+.
Si aún no sos usuario de BNA+, descargá la app en tu celular a través de Play Store (Android) o Apple Store (iOS). Registrate con tu DNI en simples pasos.Ingresá a la app y seleccioná el botón “Tu Banco”.Tocá donde dice la opción “Fe de vida”, que se encuentra en el margen inferior de la pantalla del celular en la sección “Otras opciones”.Esta gestión la puede realizar el titular del beneficio con su usuario en BNA+ u otra persona que sea cliente del Banco Nación y posea en su celular dicha aplicación. Por ese motivo, para comenzar, debés indicar para quién estás realizando la fe de vida. En caso que sea para vos, elegí la opción “Fe de vida propia” y presioná “continuar”.Confirmá los datos que se muestran en pantalla: DNI, CUIL y género.Si lo haces desde tu teléfono para un familiar o vecino deberás elegir la segunda opción “Fe de vida para otra persona” y presioná “continuar” para ingresar su número de CUIL y género.Luego deberás escanear tu rostro para validar tu identidad, o el de la persona para quien estés haciendo la fe de vida (es similar a tomarse una foto o selfie). Recordá ubicarte preferentemente en un lugar con fondo liso, sin usar anteojos y con buena iluminación.¡Listo! Una vez que el escaneo finalizó correctamente, el sistema confirmará que fue realizada exitosamente la fe de vida.
Banco Supervielle:
Tenés que usar la aplicación móvil llamada “Supervielle Jubilados”. Una vez hecho esto, el beneficiario debe registrarse por única vez con su DNI tarjeta y a partir de allí su “fe de vida” en cualquier momento.
ASÍ PODÉS ACREDITAR FE DE VIDA DE MANERA PRESENCIAL DE CUALQUIERA DE ESTAS MANERAS.
➡️Ir al banco y cobrar por ventanilla la jubilación o pensión (no por cajero).
➡️Realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria en un supermercado o farmacia.
➡️Poner tu huella digital en los diferentes tótems de los bancos: suelen estar ubicados en los halls de entrada de cada entidad.
➡️Acercarte a una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las oficinas de Anses.
FUENTE: Diario Los Andes.